top of page
  • Facebook Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¿Porque ron y no whisky? Esa es la cuestión. Cuando nos planteamos iniciar este servicio, debíamos escoger entre una gran variedad de bebidas espirituosas. Pensamos en el Whisky, muy consumido en nuestro país. También Pisco, orgullo peruano. ¿Porqué no Vodka, tan solicitado por las damas? Vino? Gin? Cognac? Brandy? Cerveza? O porqué no todas? Si todas son exquisitas. Impensable. Era necesario especializarnos en un solo producto, y por decisión unánime nos decantamos por el ron, nuestra bebida favorita de tantas noches de tertulia con amigos y colegas. Si, especialistas y fanáticos del buen ron: caribeño, peruano, artesanal, de lujo. Puedes consultarnos en todo momento porque estamos seguros de tener soluciones a la altura de tus requerimientos. Salud!

Los amantes del ron de todo el mundo tienen una gran deuda con una simple planta: la caña de azúcar. Cientos de años atrás, hubo una locura azucarera en Europa, y se establecieron colonias alrededor del Caribe para hacer el dulce producto. Pero la producción de azúcar crea muchos subproductos, es decir, melaza. No hubo mucho uso para la sustancia espesa, pegajosa y dulce hasta que se descubrió que la melaza podía fermentarse y luego destilarse. El alcohol rápidamente se hizo popular entre piratas, marineros y fundadores de Estados Unidos. Algunos expertos dicen que el calor y la humedad del Caribe ayudan a acelerar la maduración del alcohol. No importa el color, la mayoría del ron aún está hecho de melaza, pero algunas marcas sí usan jugo de caña de azúcar.

© 2018 por La Ronería de Villa.

bottom of page